Cómo hacer un contrato de trabajo: Guía completa

El contrato de trabajo es la base de cualquier relación laboral formal, porque en este documento se establecen los derechos y deberes tanto del empleador como de la persona a la que vayas a contratar. Sin embargo, no todos saben cómo hacer un contrato de trabajo de manera correcta y legal. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo puedes elaborar tus contratos laborales.

Contrato laboral: qué es

Un contrato de trabajo es un acuerdo legal entre un empleador y un trabajador en el que se establecen las condiciones de empleo, incluyendo la duración, el salario y las responsabilidades del cargo. Ten presente que este documento es clave para garantizar transparencia y protección a ambas partes.

Contrata GRATIS al mejor talento

Elementos clave que debe incluir un contrato de trabajo

Para que un contrato de trabajo sea válido, debe contener los siguientes elementos:

  1. Identificación de las partes: Nombre y datos del empleador y trabajador.
  2. Tipo de contrato: Definir si es a término fijo, indefinido u ocasional.
  3. Objeto del contrato: Descripción de las funciones y responsabilidades del trabajador.
  4. Duración: Fecha de inicio y finalización (si aplica).
  5. Jornada laboral: Horario y días de trabajo.
  6. Salario y beneficios: Monto, forma de pago y beneficios adicionales.
  7. Cláusulas adicionales: Términos sobre confidencialidad, exclusividad y cese del contrato.
  8. Firmas de ambas partes: Validación del acuerdo.

Pasos para redactar un contrato de trabajo efectivo

  1. Definir el tipo de contrato: Determinar si será por tiempo determinado o indefinido.
  2. Especificar los términos laborales: Salario, horario, duración y responsabilidades.
  3. Incluir cláusulas legales: Protecciones para ambas partes en caso de incumplimiento.
  4. Verificar la normativa vigente: Asegurar que cumple con la legislación laboral del país.
  5. Redactar con claridad: Evitar ambigüedades y asegurarse de que sea comprensible.
  6. Revisar y firmar: Ambas partes deben leer y aprobar el contrato antes de firmarlo.

Errores comunes al redactar un contrato de trabajo

Algunos de los errores comunes que se suelen cometer a la hora de redactar un contrato son:

Importancia de tener un contrato de trabajo

Contar con un contrato de trabajo formal tiene varios beneficios:

Redactar un contrato de trabajo sólido es clave para establecer relaciones laborales claras y seguras. Sin embargo, el verdadero reto comienza mucho antes: encontrar al talento adecuado para tu empresa.

En Magneto, ofrecemos soluciones innovadoras para optimizar su proceso de selección, desde asesoría especializada hasta la integración de inteligencia artificial que agiliza la evaluación de candidatos y mejora la toma de decisiones.

¿Quieres reducir los tiempos de contratación y asegurarte de seleccionar a los mejores profesionales? Con Magneto, podrás atraer y evaluar talento de manera estratégica, mejorando la eficiencia de su equipo de reclutamiento y garantizando contrataciones exitosas.