¿Necesitas calcular la nómina de tu pyme y no sabes por dónde empezar? Excel es una herramienta versátil, fácil de usar y, lo mejor de todo, económica. En esta guía te explicamos qué es una nómina, por qué hacerla en Excel y cómo liquidarla paso a paso.
La nómina es el documento en el que una empresa registra los pagos a sus empleados. En ella se detallan los salarios, deducciones, bonificaciones y prestaciones que corresponden a cada trabajador. Además de ser un requisito legal, es clave para llevar un control financiero ordenado.
Si bien existen softwares especializados, Excel sigue siendo una de las mejores opciones para pequeñas y medianas empresas (Pymes). Aquí te explicamos por qué:
✔ Fácil de usar: No necesitas ser un experto en contabilidad.
✔ Económico: No requiere suscripciones costosas.
✔ Personalizable: Se adapta a las necesidades de cualquier empresa.
✔ Automatizable: Con fórmulas puedes reducir errores y agilizar el proceso.
Si nunca has hecho una nómina en Excel, no te preocupes. A continuación, te explicamos cómo crearla desde cero de manera sencilla y práctica. Solo necesitas tener claros los datos de tus empleados y seguir estos pasos.
Abre Excel y crea un nuevo archivo en blanco. Para mantener todo organizado:
En este punto, deberás organizar la información básica para llevar a cabo la nómina. Ten presente que cada punto que señalaremos a continuación deberá ir en columnas diferentes.
💡Tip: Usa negritas y colores en los títulos para mejorar la visualización.
Llena la tabla con la información de cada trabajador, asegurándote de no dejar espacios vacíos.
Para que Excel haga los cálculos automáticamente, usa estas fórmulas esenciales:
💡Tip: Copia estas fórmulas en todas las filas para calcular automáticamente los valores de cada empleado.
Visualmente puedes mejorar la forma en la que presentas tu nómina, no es que sea obligatorio, pero esto ayudará a tener mejor organización en tu documento.
Sin duda este es uno de los pasos más importantes. Recuerda guardar tu documento con un nombre personalizado para que tengas presente su ubicación en el equipo y te sea sencillo ingresar a este cuando sea necesario.
Otro punto importante es proteger tu documento para evitar cambios accidentales, simplemente ve a Revisar → Proteger hoja y asigna una contraseña.
Para compartir la nómina de forma profesional, o desprendible de pago puedes hacerlo de la siguiente manera. Pilas, envía la nómina a quién corresponde, no es necesario que le envíes el documento genérico a todos los empleados.
Ejemplo:
Envíale el soporte de pago a “Juan”, solo con los datos de Juan.
Luego de aplicar cada uno de los pasos, así es como se vería la nómina final.
📥 Descarga nuestra plantilla lista para usar y simplificar aún más tu proceso
Descarga nuestra plantilla en de Excel gratis
Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales y se mantenga un respaldo adecuado de la información. No obstante, se recomienda usar software especializado cuando la empresa crece.
Estos son los 3 errores más comunes:
❌ No actualizar las tarifas de seguridad social.
❌ Errores en las fórmulas de deducción.
❌ No hacer doble verificación de los montos antes del pago.
En Colombia existen más de 15 softwares contables para que puedas usar en tu pyme, conoce el mejor software contable para pymes en Colombia, sus características, ventajas y desventajas. Algunos de los programas más buscados son: Oddo, Alegra y Siigo.
Ingresa ya mismo a nuestro WhatsApp y recibe asesoría GRATUITA
También puedes leer:
🔔Facturación electrónica en Colombia: guía completa
🔔¿Qué es un software contable y cuáles son sus ventajas?