Formatos de entrevista laboral: Guía completa para reclutadores de talento
“Haz lo que puedas, con lo que tengas, donde estés.”
– Theodore Roosevelt
En Magneto, entendemos que cada entrevista es una oportunidad clave para encontrar al candidato ideal. La forma en que las empresas seleccionan talento ha evolucionado significativamente.
Las entrevistas tradicionales cara a cara han dado paso a nuevos formatos que se alinean con la transformación digital y las demandas de un mercado laboral más flexible y diverso.
Ideas y formatos para entrevistas laborales
La transformación digital acelerada por la pandemia cambió el mundo laboral. Aquí te mostramos las nuevas tendencias de entrevista laboral.
Entrevistas por video (pregrabadas o en vivo)
Cada vez, más empresas utilizan plataformas digitales para realizar entrevistas en línea. Las entrevistas pueden ser:
Pregrabadas: Los candidatos responden preguntas en video dentro de un tiempo determinado.
En vivo: Se llevan a cabo a través de plataformas como Zoom o Microsoft Teams.
Ventajas:
Ahorro de tiempo y costos para ambas partes.
Mayor flexibilidad para los candidatos, especialmente en procesos internacionales.
Objetivo de una entrevista laboral por medio de un video.
Guía para preparar una entrevista por video
Entrevistas por competencias
Este enfoque se centra en identificar habilidades específicas del candidato mediante preguntas situacionales y de comportamiento.El objetivo es evaluar cómo la persona ha manejado situaciones similares en el pasado.
Ejemplo: “Describe un momento en el que tuviste que liderar un equipo bajo presión.”
En ciertos procesos de selección, las empresas prefieren evaluar a varios candidatos simultáneamente mediante actividades grupales o dinámicas colaborativas. Esto permite observar habilidades como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación en tiempo real.
Ventajas:
Facilita la comparación entre candidatos.
Revela comportamientos naturales en entornos de equipo.
Entrevistas estructuradas con Inteligencia Artificial (IA)
Algunas empresas han comenzado a usar herramientas basadas en IA para evaluar las respuestas de los candidatos. La IA puede analizar tono de voz, palabras clave y lenguaje corporal para ofrecer una evaluación objetiva.
Beneficios:
Reducción del sesgo humano en la selección.
Mejora de la eficiencia al filtrar candidatos rápidamente.
Objetivo de una entrevista estructurada con Inteligencia Artificial
Guía para hacer una entrevista estructurada con Inteligencia Artificial
Entrevistas “Job Tryout” o pruebas en el entorno real
Este formato permite que los candidatos experimenten un día típico de trabajo en la empresa. Los obstáculos pueden evaluar el desempeño real del candidato en situaciones cotidianas y su adaptación a la cultura organizacional.
Ventajas:
Identificación temprana del “fit” cultural del candidato.
Menor margen de error en la contratación.
Objetivo de una entrevista Job Tryout
Guía para hacer una entrevista Job Tryout
Entrevistas asincrónicas
Este formato permite que los candidatos respondan preguntas en cualquier momento, a través de videos o audios. Es una opción ideal para empresas con horarios flexibles o candidatos en diferentes zonas horarias.
Beneficios:
Adaptabilidad al tiempo del candidato.
Optimice el tiempo de los reclutadores para revisiones posteriores.
Objetivo de una entrevista asincrónica
Guía para realizar una entrevista asincrónica
¿Cómo preparar una entrevista laboral estructurada para resaltar habilidades?
Una entrevista estructurada sigue un “guion predefinido”, con preguntas claras y criterios estandarizados para evaluar a todos los candidatos por igual. Esto con el fin de garantizar objetividad y permitir comparar respuestas con facilidad.
Consejos para la preparación:
Definir las competencias clave: Antes de la entrevista, elabora una lista con las habilidades y conocimientos específicos que el candidato debe tener para el puesto.
Crear un banco de preguntas: Diseña preguntas abiertas y situacionales que exploran las competencias definidas. Ejemplo: “Cuéntame sobre una vez que lideraste un proyecto complejo”.
Usar tecnología de apoyo: Herramientas basadas en inteligencia artificial pueden ayudar a automatizar la gestión de las entrevistas y detectar patrones en las respuestas.
Simulación previa: Realiza un ensayo con otro reclutador para verificar que las preguntas estén alineadas con los objetivos.
Ejemplos de preguntas en entrevistas estructuradas
En este tipo de entrevistas, lleva una tabla de evaluación para asignar puntajes a cada respuesta, lo que facilitará las comparaciones entre candidatos.
¿Cuáles son tus tres mayores fortalezas para este cargo?
¿Cómo manejas las situaciones de alta presión?
¿Cuáles fueron los resultados más significativos que obtuviste en tu empleo anterior?
¿Qué habilidades técnicas ha desarrollado que podrían aportar valor a esta empresa?
¿Qué hacer antes de una entrevista NO estructurada y descubrir aptitudes?
En las entrevistas no estructuradas, la conversación fluye de forma libre, sin un guion rígido. Esto permite descubrir aspectos del candidato más allá del currículum, pero también conlleva un mayor riesgo de sesgos.
Consejos prácticos:
Preparar un marco flexible: Aunque el formato sea más abierto, es útil tener un objetivo claro sobre qué competencias o aspectos quieres explorar del candidato.
Investiga al candidato: Revisa su perfil profesional en redes como LinkedIn para tener temas de conversación que generen confianza y simpatía.
Equilibrio en la conversación: Escucha más de lo que hablas, pero mantén el foco en los puntos importantes para la empresa.
Anota puntos clave: Como las preguntas no siguen una estructura fija, toma notas que te permitirán recordar momentos importantes de la entrevista.
Ejemplos de preguntas para entrevistas laborales NO estructuradas
Las preguntas abiertas invitan al candidato a compartir experiencias más personales, pero también pueden generar respuestas ambiguas.
Cuéntame un poco sobre ti y tu trayectoria profesional.
¿Qué tipo de desafíos buscas en tu próximo empleo?
Descríbeme una situación en la que tomaste una decisión importante con información limitada.
Consejos para orientar la respuesta del candidato:
Escucha preventiva: Si la respuesta se desvía, usa frases como: “Interesante, ¿puedes explicar más cómo resolviste esa situación?”.
Refuerza los puntos relevantes: Repite los logros mencionados para destacar lo importante y mantener el enfoque de la conversación.
Así puedes preparar una entrevista mixta
Las entrevistas mixtas combinan preguntas estructuradas y momentos de conversación libre, como bien lo dice la palabra, es una mezcla entre estas dos.
Recomendaciones para prepararte:
Definir bloques de la entrevista: Empieza con preguntas estructuradas para establecer comparaciones claras y luego pasa a una conversación más informal para conocer al candidato a fondo.
Usa preguntas híbridas: Preguntas como “¿Qué harías si…” evaluar permiten tanto la experiencia como la capacidad de improvisación del candidato?
Aprovecha la IA: Algunas plataformas analizan las respuestas abiertas de los candidatos y sugieren patrones o tendencias que no son evidentes de inmediato.
Ajusta según la interacción: Si el candidato se siente incómodo con las preguntas estructuradas, dale espacio para expresar sus ideas libremente.
Ejemplos de preguntas en una entrevista laboral mixta
Las entrevistas mixtas combinan preguntas estructuradas y abiertas para profundizar tanto en habilidades técnicas como en valores culturales.
Aquí tienes algunas opciones:
Preguntas situacionales:
¿Cómo manejarías un proyecto con múltiples partes interesadas y plazos ajustados?
¿Qué harías si tuvieras que lidiar con un cliente difícil que no está satisfecho con tu trabajo?
Preguntas sobre cultura y motivación:
¿Por qué te interesa trabajar en nuestra empresa y no en otro del sector?
¿Qué tipo de ambiente laboral necesitas para dar lo mejor de ti?
Preguntas reflexivas o hipotéticas:
Si tuvieras carta blanca para implementar una mejora en esta empresa, ¿qué harías?
¿Cómo gestionarías un conflicto entre dos miembros de tu equipo?
El éxito de una entrevista depende de la preparación del reclutador. Ya sea estructurada, no estructurada o mixta, cada entrevista tiene su propósito y presenta desafíos únicos.
La clave está en definir los objetivos de cada formato y utilizar herramientas, como la inteligencia artificial, para optimizar el proceso y garantizar la mejor selección de talento.
Con esta guía, ahora conoces los formatos de entrevista laboral más utilizados y cómo preparar a tus candidatos para destacar en cada uno de ellos. ¿Listo para mejorar la calidad de tus procesos de selección? En Magneto te ofrecemos una solución innovadora para aumentar la efectividad de tus entrevistas laborales.