El Camino Retador del Emprendimiento: Persistencia y Consistencia con Alejandro Bustamante

En este episodio de Entre Emprendedores, Alejandro Bustamante comparte las lecciones aprendidas en 8 años de camino empresarial. Profundizamos en la importancia de la persistencia y la consistencia, y en cómo el socio perfecto no es solo aquel con habilidades complementarias, sino con un "criterio de justicia similar".

Alejo revela cómo su empresa, E - Core, nació de una señal del mercado identificada en la academia y cómo pasaron de la servilleta a conseguir sus primeros 3 clientes. Esta es la guía definitiva para quienes buscan emprender de forma responsable, construyendo un "puente seguro" sin arriesgarlo todo al inicio.

¡Mira cómo tomaron la decisión más difícil (el pacto de riesgo del salario) que disparó el crecimiento y la lección sobre cómo las crisis de flujo de caja los obligaron a abandonar las métricas de vanidad y enfocarse en la rentabilidad!

El Camino Retador del Emprendimiento: Persistencia y Consistencia con Alejandro Bustamante

Icono signo de suma

1. Bienvenida y Presentación: La Historia Detrás del Éxito

Hola, bienvenidos a un episodio más de Entre Emprendedores desde Magneto Pymes. Hoy conversamos con Alejandro Bustamante.

Alejo es cofundador de la empresa E - Core Digital Performance, pero también inició una empresa que se llama AdMusic. Queremos que nos cuente todas sus experiencias, especialmente de "eso que no es tan conocido" y de lo que no se habla tanto en el camino del emprendimiento.

"Muy contento con la invitación, feliz de compartir acá un poquito de conocimiento, digamos las historias que llevaron a estos ocho años de emprendimiento que nos han aportado un montón de valor y de lecciones, de aprendizajes y demás."

Normalmente, solo sale lo bonito, en lo que nos va bien. Aquí queremos profundizar en la realidad de emprender.

Forma

2. ¿Cómo se Resume el Emprendimiento en una Palabra?

Esta es una pregunta bien profunda. Al hablar con emprendedores, se ven dos caminos extremos en las respuestas:

  1. La vertiente del sacrificio: Es demasiado duro, es esfuerzo, es un camino de "sufrimiento".
  1. La vertiente del optimismo extremo: "Esto es lo mejor", todo el mundo tiene que emprender, buscando la libertad.

El Camino del Medio: Retos, Diversión y Persistencia

A Alejo le gusta ir por el camino del medio. Emprender es un camino retador, pero también "lleno de diversión".

"Obviamente [es un camino] de altibajos, y de momentos como de tensión, momentos complejos, pero al mismo tiempo con un montón de satisfacciones, y un montón como de pequeñas victorias."

Si tuviera que resumirlo en una frase, diría que emprender es una historia de mucha consistencia o persistencia más que cualquier otra cosa. Además, tiene un componente místico: es "creer en lo que uno no puede ver".

Forma

3. De Empleado a Fundador: La Señal que Condujo a E - Core

Alejandro venía del mundo corporativo. Lo intrigante es la combinación de negocios: E - Core (mercadeo digital) y AdMusic (productora de música).

E - Core, que es su principal vehículo y "su bebé", surgió desde la academia.

La Oportunidad de Mercado: Estudiantes y el Costo del Marketing Digital

Alejo y su socio, Santi, eran docentes en la Universidad del Rosario y en la Universidad EAFIT, mientras trabajaban en Viajes Éxito.

En ese momento, se dieron cuenta de algo:

  1. Cada vez que terminaban una clase, los alumnos les pedían ayuda con su estrategia de marketing digital.
  1. Al recomendarles empresas, los alumnos regresaban diciendo: "Es muy costoso, no nos alcanza el presupuesto."

Esta situación se repitió durante seis meses seguidos.

"Ahí vimos que había una oportunidad muy grande, montemos un negocio."

Forma

4. La Clave de una Sociedad Exitosa: Confianza y Criterios de Justicia

Santi y Alejo eran amigos desde hace mucho tiempo. Habían trabajado juntos en una compañía llamada CDiscount.

Elegir Bien al Socio: Más Allá de los Conocimientos

Si bien los conocimientos complementarios (operación, ventas, finanzas) son importantes, Alejo cree que son accesorios. Lo fundamental es:

  1. Criterio de Justicia Similar: Frente a decisiones difíciles (que siempre llegan), los socios deben tener la misma visión de lo que es justo, casi que "sin hablar".
  1. Confianza Absoluta: La sociedad es como un matrimonio. La relación debe ser sólida.

Por ello, realizan comités de socios semanales (sin falta) para hablar tanto de temas corporativos como de la vida, proyectos y sueños.

"Evitamos cargarnos maletas con piedras, y todo lo que vamos sintiendo nos lo vamos diciendo."

Forma

5. Los Primeros Días: Estructura, Pilares y Adquisición de Clientes

El proceso de montar el negocio fue un trabajo en equipo entre los dos. Literalmente, pasaron a la acción el mismo día que decidieron emprender.

El nombre E - Core surgió de la idea de enfocarse en el core del negocio de sus clientes (la generación de ventas).

Los Tres Pilares de E - Core: Precios Justos, Performance y Educación

En una "servilleta" definieron los pilares para responder a las necesidades de los estudiantes que identificaron:

  1. Estructura Hard Discouter: Precios justos y altamente competitivos.
  1. Especialización en Performance: Enfocados en la generación de ventas.
  1. Modelo de Educación: Compartir el conocimiento.

¡A la Acción Instantáneamente!

Compraron el dominio y se pusieron una ventana de 15 días para conseguir clientes.

"Conseguí un cliente, yo me consigo un cliente, ¿y cuánto vamos a cobrar? Lo que sea, así sea gratis..."

Santi trajo un cliente (OMB) y Alejo trajo dos (Mas Finca y Magic Medios). De esas primeras tres marcas, dos todavía son clientes después de ocho años.

Forma

6. La Transición del Mundo Corporativo al Emprendimiento: Un Puente Seguro

Muchos emprendedores renuncian a todo para ir por su sueño, pero el camino de Alejo y Santi fue más seguro y responsable: construir el "puente de a poquitos" sin saltar al abismo.

Al principio, atender las tres marcas requería poco tiempo (6 PM a 7 PM), pero la carga empezó a crecer:

  • De 6 a 8 PM, luego a 9 PM.
  • Luego el sábado y domingo todo el día.

El Equilibrio Agotador: La Decisión del Horario

La "bolita de nieve" se volvió un sacrificio grande, volviendo muy difícil balancear la vida personal y la laboral. Esto los obligó a tomar una decisión difícil:

"Vengan, las mañanas hasta las 6 de la tarde trabajamos en Grupo Éxito, de 6 a 10 de la noche compartimos con nuestras familias y a las 10 de la noche empezamos a trabajar en E - Core."

Trabajaban desde las 10 PM hasta que "alguno de los dos se quedara sepia". Esto les permitió construir el puente mientras validaban la idea de negocio.

Recomendación: Uno puede hacer un proceso en paralelo e ir validando la idea de negocio con "pasitos chiquiticos" (ej. conseguir un cliente, comprar el dominio).

Forma

7. El Punto de Inflexión: Cuando Uno de los Socios Dio el Salto

Tras ocho meses a ese ritmo agotador, tuvieron una conversación crucial durante un viaje de trabajo en Cancún.

"O renuncias vos, o renuncio yo, o cerramos el call, porque es que nos vamos a enfermar."

El Pacto de Riesgo y el Crecimiento Acelerado

Decidieron que Santi renunciara, pues tenía mejores skills para la operación (interpretando data, implementando pautas, SEO). Para ser justos con la asunción del riesgo, llegaron a un acuerdo:

"Usted se va a seguir ganando lo mismo que se gana hoy en su empleo actual. Si la empresa no lo puede pagar, yo lo pago de mi salario."

Alejo arriesgó el 100% de su salario y Santi arriesgó su empleo. Santi renunció al lunes siguiente y, con él a tiempo completo, el negocio creció mucho más rápido. Luego, llegó la pandemia, un disparador que propició la entrada de Alejo más tarde.

Forma

8. Construcción de Equipo: No Depender del Fundador

Desde el momento cero, estructuraron el negocio para que "el negocio no dependiera de nosotros".

Dado que tenían sus empleos, la expectativa de sacar dinero del negocio era "cero". Todo lo que se facturaba se reinvertía 100% en empezar a contratar un equipo con los skills adecuados.

La Evolución de los Perfiles: De Generalistas a Ultra Especialistas

Las compañías pasan por una transición en sus perfiles:

  • Inicios: Perfiles generalistas (personas que saben un poquito de muchas cosas). Stefania Ortiz, la primera empleada, aprendió de todo: pauta, desarrollo, etc.
  • Madurez: Perfiles especializados (gente ultra especializada en Meta, TikTok, LinkedIn, Google).
Forma

9. La Importancia de los Números: Roadmaps y Mitos Financieros

Alejo critica a los emprendedores que se desgastan en modelos de negocio sofisticados (mega, visión, valores, matriz DOFA) sin antes haber hecho un modelo financiero.

El Roadmap y la Sencillez Financiera

Su visión fue muy simple:

  1. Proyectemos cuánto vamos a vender.
  1. Proyectemos cuánto nos vamos a gastar (super básico).
  1. Miremos si da o no da, y cuánto tiempo se va a demorar en dar.

"Para mí las finanzas en un negocio es como la parte más importante, más elemental."

Desde el momento cero, crearon un "roadmap" que era esa proyección de lo que iba a pasar. La esposa de Santi, Caro, se dio cuenta de su obsesión: "¿Ustedes todo el tiempo miran el roadmap?"

Forma

10. Descartando Métricas de Vanidad: Foco en la Sostenibilidad

Hay muchas "métricas de vanidad" en los negocios: número de empleados, facturación, seguidores en Instagram. Los emprendedores se obsesionan con ellas.

Los Dos Indicadores Fundamentales

Las métricas realmente importantes son las que ayudan a que el negocio sea sostenido en el tiempo.

  1. Margen Neto (o Margen de Vida): ¿Cuánto le está quedando a usted al final del ejercicio? Este número es más importante que las ventas.
  1. Flujo de Caja (Cash Flow): Las empresas se quiebran por el flujo de caja, no por la rentabilidad.

"¿Si usted deja de facturar hoy, cuántos meses de vida tiene?"

Indicadores Clave para Emprendedores

Una vez que los dos puntos anteriores están bien, se pueden incorporar indicadores más sofisticados:

  • CAC (Costo de Adquisición de Clientes): ¿Cuánta plata te estás gastando por conseguir un cliente nuevo?
  • Tasa de Recompra: (Para negocios de productos).
  • Churn Rate o Tasa de Abandono: (Para negocios de servicios).

El foco debe estar en eliminar las "métricas de ego" y centrarse en la perdurabilidad del negocio.

Forma

11. El Giro Estratégico: De Volumen a Sostenibilidad y Foco

Alejo confiesa que cayeron en las métricas de vanidad durante los primeros cuatro años.

"Queríamos ser la empresa más grande del país por número de clientes, y nuestro entendimiento del hard discounter era ser los más baratos."

Esto resultó en dos errores gigantes: un paradigma de volumen y márgenes demasiado estrechos.

  • Pico: Más de 200 marcas activas y un equipo de más de 80 personas.
  • Hoy: Alrededor de 80 a 100 marcas activas y un equipo de 30 personas.

La Crisis de Flujo de Caja como Señal y la Reestructuración de Servicios

El negocio se encargó de mostrarles las señales: tuvieron una crisis de flujo de caja. La cartera creció y el volumen era demasiado robusto.

Esto coincidió con un proceso de consultoría estratégica donde el primer paso fue enfocarse. Estaban perdiendo el foco en los servicios (hacían redes sociales, web development, etc.).

Se definieron tres servicios core:

  1. Pauta Digital: Enfocada en performance.
  1. Optimización SEO: Tanto técnico como de contenido.
  1. Servicio Marketplace: Ayudar a vender en plataformas como Mercado Libre, Amazon, Falabella, y Rappi.

Esta transición, que incluyó el cierre de la operación en México, resultó en un negocio mucho más sólido hoy en día, aunque facture menos que hace cuatro años.