Diferencia entre pruebas psicotécnicas y psicométricas: conócela en 2 simples pasos
En el ámbito de la psicología y la gestión de talento, la evaluación del comportamiento y las capacidades individuales es clave para tomar decisiones acertadas.Dos herramientas muy utilizadas son las pruebas psicotécnicas y las pruebas psicométricas. Aunque a menudo se confunden, existen diferencias esenciales que es importante conocer para aplicarlas correctamente.
Diferencia entre pruebas psicotécnicas y psicométricas: aplicaciones y características
En este artículo, exploraremos las características, usos y ejemplos de cada tipo de prueba, para que tengas claro cuándo y cómo utilizarlas.
1. Pruebas psicotécnicas: evaluando las habilidades cognitivas
También llamadas test de aptitud, las pruebas psicotécnicas miden principalmente capacidades cognitivas, como:
Inteligencia general
Memoria y atención
Percepción
Razonamiento lógico
Habilidades numéricas y verbales
Aplicaciones de las pruebas psicotécnicas
Selección de personal: las empresas las utilizan para identificar a los candidatos con las aptitudes más adecuadas para un puesto específico, aumentando las probabilidades de éxito laboral y disminuyendo la rotación de personal.
Orientación vocacional: ayudan a los individuos a identificar sus fortalezas, debilidades e intereses profesionales, guiándolos hacia una elección de carrera más acertada y satisfactoria.
Psicología educativa: permiten evaluar el rendimiento académico de los estudiantes, detectar posibles dificultades de aprendizaje y diseñar estrategias de intervención personalizadas.
Ámbito militar: se emplean para seleccionar y clasificar al personal militar de acuerdo a sus capacidades cognitivas, asignándoles roles y responsabilidades compatibles con sus aptitudes.
Ejemplos de pruebas psicotécnicas
Test de inteligencia general (CI): mide la capacidad intelectual global del individuo, incluyendo habilidades como razonamiento, pensamiento abstracto, resolución de problemas y aprendizaje.
Test de aptitudes verbales: evalúa la capacidad para comprender, procesar y utilizar el lenguaje de manera efectiva.
Test de aptitudes numéricas: mide la habilidad para realizar cálculos matemáticos, razonar con números y resolver problemas cuantitativos.
Test de atención y memoria: evalúan la capacidad para enfocarse en tareas específicas, retener información y recuperarla posteriormente.
Test de razonamiento lógico: miden la habilidad para analizar información, identificar patrones, establecer relaciones y llegar a conclusiones válidas.
2. Pruebas psicométricas: evaluando personalidad y motivaciones
Las pruebas psicométricas, o test psicológicos, se centran en rasgos de personalidad, intereses, valores, actitudes y motivaciones. Su objetivo es comprender la forma de ser, pensar y actuar de una persona.
Aplicaciones de las pruebas psicométricas:
Psicología clínica: Son herramientas fundamentales para el diagnóstico de trastornos mentales, la evaluación de la salud mental y el diseño de planes de tratamiento personalizados.
Orientación vocacional: Ayudan a los individuos a identificar sus intereses profesionales, valores y motivaciones, guiándolos hacia una elección de carrera compatible con su perfil personal.
Selección de personal: Permiten conocer mejor a los candidatos, identificar sus rasgos de personalidad y evaluar su potencial encaje con la cultura organizacional.
Investigación en psicología: Se utilizan para recopilar datos sobre el comportamiento humano, las características de la personalidad y las variables psicológicas que influyen en las decisiones y acciones de las personas.
Ejemplos de pruebas psicométricas:
Test de personalidad Big Five: Evalúa los cinco grandes factores de la personalidad: apertura a la experiencia, escrupulosidad, extraversión, agradabilidad y neuroticismo.
Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI): Es una prueba extensa que mide diversos aspectos de la personalidad, incluyendo rasgos psicopatológicos, emocionales y sociales.
Test de Intereses Vocacionales Strong: Evalúa los intereses profesionales del individuo, identificando las áreas de trabajo que más se ajustan a sus preferencias y valores.
Test de Rorschach: Es una prueba proyectiva que utiliza manchas de tinta para evaluar la personalidad, los procesos mentales inconscientes y la forma en que el individuo afronta la realidad.
En Magneto, nuestra meta es ayudarte a comprender a profundidad a tus candidatos y empleados, permitiéndote tomar decisiones de contratación y desarrollo más informadas y estratégicas. Con nuestra amplia experiencia en el campo de la evaluación del talento, estamos aquí para colaborar contigo en la construcción de equipos sólidos y exitosos que impulsen el crecimiento y el éxito de tu organización.