¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos negocios parecen tener todo más organizado mientras otros luchan con papeles y facturas desorganizadas? La respuesta muchas veces está en algo que parece técnico pero que en realidad es bastante simple: la factura POS electrónica.
Si tienes un negocio y aún no has dado el salto a la facturación electrónica, te entendemos perfectamente. Al principio puede parecer complicado, pero una vez que entiendes los beneficios, te das cuenta de que es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu empresa.
Consigue empleados perfectos para tu PYME completamente GRATIS.
Imagínate esto: estás en tu tienda, llega un cliente, realiza una compra y en lugar de darle un ticket de papel que se puede perder o deteriorar, le generas una factura electrónica que queda registrada digitalmente tanto para él como para ti. Eso es básicamente una factura POS electrónica.
La factura POS electrónica es un documento digital que se genera a través de un sistema punto de venta y que cumple con todos los requisitos legales de la DIAN. No es solo un ticket bonito, es un documento con valor legal que te permite llevar un control exacto de tus ventas.
Lo que hace especial a este sistema es que combina la practicidad de un punto de venta tradicional con la seguridad y trazabilidad de la facturación electrónica. Cada transacción queda registrada con un código único, fecha, hora y todos los datos necesarios para cumplir con las obligaciones tributarias.
Conoce cuáles son las preguntas más comunes que hacen las empresas al momento de implementar la factura POS electrónica:
La principal diferencia está en el formato y la trazabilidad. Mientras que una factura tradicional es un documento físico que puede perderse o deteriorarse, la factura POS electrónica es un documento digital con firma electrónica que queda registrado permanentemente en los sistemas de la DIAN.
La obligatoriedad depende de varios factores como el tipo de negocio, el volumen de ventas y las regulaciones específicas. Sin embargo, la tendencia es hacia la digitalización completa, por lo que es recomendable implementarla independientemente de si es obligatoria o no.
👉Obligados a facturar electrónicamente
Debes registrarte ante la DIAN como facturador electrónico, obtener rangos de numeración autorizados, contar con certificado digital y usar un software que cumpla con las especificaciones técnicas requeridas.
La modernización de tu negocio comienza con las decisiones correctas: la facturación electrónica es una de ellas, y tener el equipo adecuado para implementarla es la otra.
Regístrate en Magneto y consigue el mejor talento para tu Pymes ¡GRATIS!