Coffee Break con Magneto es el espacio donde exploramos la inteligencia artificial y la transformación del trabajo. En este episodio, Catalina Restrepo, gerente de talento humano de Grupo Sura, compartió cómo la compañía pone a las personas en el centro, integrando rentabilidad y sostenibilidad, impulsando bienestar integral, cultura y liderazgo. Con el concepto de “inteligencia ampliada” y principios de respeto, transparencia, equidad y responsabilidad, Sura democratiza el acceso a oportunidades, transparenta procesos de selección y fortalece su marca empleadora, atrayendo y desarrollando talento para generar impacto positivo en la sociedad.
Julia (Magneto 365): "Coffee break con Magneto, un espacio para conversar sobre la Inteligencia Artificial y la transformación del trabajo. Hola, bienvenidos a este nuevo coffee break de Magneto. Estamos muy felices porque hoy tenemos una invitada muy especial, ella es Catalina Restrepo, gerente de talento humano de Grupo Sura. Cata, bienvenida."
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Gracias, Julia. Muchas gracias por acompañarnos hoy."
Julia (Magneto 365): "Aquí les cuento un poquito sobre Cata. Cata es abogada, además es magíster en derecho económico y políticas públicas, y además ha hecho una especialización en transformación organizacional y gobierno corporativo. Cata, desde el 2019 asumió la posición de gerente de talento humano de Grupo Sura y pues muy chévere porque hemos conversado con muchos psicólogos, pero no eres nuestra primera abogada, Cata, en este espacio. Entonces, felices de tenerte aquí. Y cuéntanos un poquito cómo ha sido esa trayectoria en Grupo Sura y el trabajar desde las áreas de talento en una compañía con un enfoque financiero."
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Sí, es verdad, pues es un reto grande trabajar en una compañía que tiene focos en servicios financieros, pero como todos saben, Grupo Sura pone en el centro de la organización al ser humano. Para nosotros lo más importante es ese ser humano que interactúa con el entorno. Entonces, no es servicios financieros, no es con 'o', sino con 'i'. Es son las personas interactuando con el entorno, y en un entorno donde los servicios financieros son el foco de la organización."
Julia (Magneto 365): "Sí, Cata, sé y conozco que muchísimo para ustedes es importante el tema rentabilidad, obviamente por ser un tema financiero, pero que son una compañía con un eje central en un tema de sostenibilidad. ¿Esto qué significa, digamos, a lo largo de la estrategia, pero también en ese foco talento humano cuando hablamos de sostenibilidad?"
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "O sea, no puede ser ajeno la rentabilidad a la sostenibilidad. Una compañía no es sostenible en una sociedad donde no haya un desarrollo armónico. Y con esto nos referimos a la gestión balanceada de los capitales: hablamos de capital financiero, el capital social, el capital humano y el capital natural. Y vuelvo y te repito, y me gusta lo que siempre ha dicho un antiguo jefe y hoy Ricky que está al mando de la compañía, pues a la cabeza de la compañía, cuando hablamos de la gestión balanceada de capitales no estamos hablando de un capital sobre otro, sino cómo balanceadamente integramos esa mirada en una sociedad para que todos ganemos, no sea una sociedad de ganadores y perdedores, sino que sea una sociedad donde todos ganemos en la interacción con la empresa y sociedad."
El Propósito de Poner a las Personas en el Centro y Desarrollo del Talento
Julia (Magneto 365): "Me encanta, Cata, y que ahí me voy a devolver un poquito. Ahorita en la presentación contaba que eres abogada, que además hiciste pues tu maestría en todo el tema de derecho económico y políticas públicas. Y me encanta pues como cuando escucho el propósito de la organización de tener en el centro a las personas. ¿Cómo también aporta Grupo Sura en ese desarrollo económico y en esas políticas que impactan mucho más de las personas que están acá?"
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Cuando nosotros hablamos de las personas no hablamos de las personas solo como empleados, hablamos de las personas en esos grupos de interés: la sociedad, los accionistas, los empleados, los líderes de opinión, los líderes sociales. ¿Por qué? Porque nosotros creemos siempre en la potencia de las personas. O sea, observamos al ser humano desde la potencia, no desde la carencia, desde ese ser humano cómo puede desarrollarse dentro de una sociedad. Entonces, hablamos de esa entrega de capacidades permanentes a las personas. Yo pues cuando hablo de esto me apasiono mucho, ¿en qué sentido? Cuando a mí me dicen, 'es que estás en un área de talento humano y no de gestión humana'. No solo son las palabras, y siempre lo repito, cuando hablamos de talento hablamos de que siempre hay una posibilidad para cada persona en un entorno, hablamos de esa potencia de esa persona. El talento siempre se desarrolla, los recursos se acaban, pero el talento siempre se desarrolla. Lo que pasa es que siempre tenemos que ver ese ser humano, cuáles son las mejores dotes para ese desarrollo, y esa es la filosofía del talento humano dentro del Grupo Sura."
Julia (Magneto 365): "Me encanta, Cata, lo que me cuentas. Además, porque veo cómo se hace tangible en un par de acciones que con seguridad, y me gustaría que profundizaras, hacen parte de la estrategia no solo de la organización, sino también del desarrollo en general."
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Cuando te hablo de que el ser humano está en el centro de la organización, hablo de esa persona que no se siente, nosotros valoramos a esa persona que no se divide entre trabajador de Grupo Sura, mamá, miembro de familia y amigo, y valoramos a esa persona de manera integral. Entonces, cuando hablamos de eso, hablamos del bienestar integral de la persona, y hablamos de su bienestar físico, emocional y financiero, siempre, siempre integrando ese ser humano bajo esa filosofía del bienestar y bajo esa filosofía que no te desdobles, que no hay dos personas en una organización, solo hay una, siempre la tengo que mirar como ese ser integral en todos los momentos y etapas de su vida y el desarrollo profesional. Por eso siempre desarrollamos estrategias desde la cultura, y cuando hablamos de cultura hablamos de un concepto que me gusta mucho que es ambiente propicio. ¿Cuál es el ambiente propicio para que esta organización logre su estrategia y para que esta persona se conecte con la estrategia? Y cuando hablamos, hablamos de liderazgo, de formas de trabajo –qué formas de trabajo favorece a ese ser humano–, de compensación total –cuando hablo de compensación total es un concepto de compensación fija, variable, bienestar y beneficios, no es siendo los conceptos, sino que siempre los integro para poner el centro al ser humano en el centro e iterar con todos esos conceptos que finalmente es el ambiente propicio para que una persona se desarrolle de la mejor manera dentro de la organización o dentro de una sociedad."
Marca Empleadora y Experiencia del Candidato con Tecnología
Julia (Magneto 365): "Espectacular, Cata, y ahí tocas un tema que es como esa propuesta, o sea, eso va más allá de la propuesta de valor al empleado, pero ahí se ve muy claro realmente cuando yo entro a esta organización que conecto con un propósito que va más allá. Yo me acuerdo de hace tres años más o menos, que llegó una Cata hablando con Magneto también, buscando mucho cuidar esa experiencia del empleado, del colaborador, buscando tener un tema que generara mucho impacto, una marca empleadora tan potente, en donde a veces también la gente es como, bueno, Grupo Sura, pero también está Sura. Quisiera que nos contaras mucho más de esa transformación en términos de marca empleadora que has podido lograr a hoy, y que nosotros que vemos y compartimos y hemos hecho todos los recursos con ustedes, vivimos enamorados de esta compañía."
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Bueno, primero agradecerte porque de verdad han sido un aliado invaluable en este desarrollo de nuestra marca empleadora y nuestro jobsite. Cuando uno empieza a diseñar estrategias uno siempre tiene que tener claro que los principios son el principio. Y nosotros hablamos de cuatro principios en esta organización: respeto, transparencia, equidad y responsabilidad. Entonces, siempre valoramos bajo esa sombrilla y decimos, esta nueva estrategia atiende a estos principios y esta nueva forma de hacer visible una marca empleadora atiende a estos principios. ¿Cómo llegamos a más personas? ¿Cómo de manera transparente una persona participa en un proceso? ¿Cómo una persona en un proceso sabe en qué etapa va? ¿Cómo una persona de manera respetuosa se siente de verdad que está participando en un proceso y que no es uno más, sino que está siendo valorado y su talento está siendo visibilizado dentro de un proceso? ¿Cómo de manera equitativa participo en un proceso? Y yo pienso y el equipo que ha acompañado este desarrollo que el jobsite que desarrollamos con Magneto cumple estos principios y ha sido de verdad exitoso porque Grupo Sura es la holding de un grupo empresarial, somos alrededor de 77 personas empleadas en Grupo Sura, pero que siempre hay personas con el deseo de llegar acá. Y la manera donde democratizamos esa manera de llegar acá es en un jobsite en la que todo el mundo tenga acceso, si tienes el talento, si tienes las competencias, si tienes lo que yo digo para estar acá, lo primero es ser buena persona y lo digo con orgullo. Y si tienes estos, te conectas con estos principios, participa en un proceso que con seguridad vas a ser valorado, vas a ser tenido en cuenta de manera transparente. Y eso nos gustó mucho de esa conexión con Magneto, que le dio visibilidad y transparencia a un proceso donde las personas dicen, '¿en qué parte del proceso iré? ¿Cómo participo? ¿Cómo me hago ver antes de que me conozcan?' Entonces, existe el video. Y también no podemos hacer ser ajenos a las nuevas tecnologías y Magneto nos ofrece esas nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial, los 'match' que hacen con intereses de las personas y cargos, esa permanente evolución que hay en la página nuestra donde se hace visible qué cargos hay, en qué estado estamos, y si no hay cargos también qué está pasando en la organización y qué valora la organización de las personas para que tú te hagas presente en esa organización."
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Entonces a mí me ha parecido una estrategia super ganadora. Llevamos estadísticas y ustedes nos acompañan a llegar estadísticas, cuántas personas se presentan por cada cargo, qué pasa con las personas que no pasan, porque uno también tiene que hacer un aporte con la academia y decir dónde están las debilidades de las personas que se presentan. Entonces no solo es cómo atraigo yo talento, cómo traigo el mejor talento, sino cómo ayudo a desarrollar el mejor talento para un país que necesita empleabilidad."
Julia (Magneto 365): "Total, Cata, espectacular y te agradezco muchísimo también todos los buenos comentarios. Para nosotros ha sido todo un gusto y este equipo se ha disfrutado un montón trabajar alrededor de toda esta estrategia. En esa experiencia de candidatos, ¿cuál es el rol de la tecnología? Sí, estás hablando un poco como de Magneto, ¿pero cómo se vive hoy desde la tecnología, tanto para el externo como para el interno? Porque también, qué chévere saber ese equipo de selección cómo se ha adaptado a esa tecnología, que para ellos también sea una experiencia memorable y demás."
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "A mí, yo aprendí un concepto de la Inteligencia Artificial que no es Inteligencia Artificial sino Inteligencia Ampliada. Y el equipo de selección de Grupo Sura lo ha tomado como una manera ampliada de un equipo ampliado en Magneto para poder llegar a las personas que más se ajusten a un perfil. Entonces, para nosotros ha sido un proceso que ha generado facilidad, un proceso que nos ha generado eficiencia, un proceso que nos ha generado mayor alcance, que para nosotros es importante porque no es lo mismo que lleguen 10 hojas de vida físicas a que tú tengas una plataforma que llega no solo en Colombia sino a todos los territorios donde estamos presentes, a los 10 países donde estamos presentes, que personas que haya movilidad, que las personas digan que es posible trabajar en Grupo Sura si yo esté en Chile, en México, en Perú, es posible presentarme a un proceso. Entonces, para nosotros ha sido súper satisfactorio el proceso y lo que nosotros cuidamos siempre, porque cuidamos a esa a las personas, el cuidado, la tecnología no lo pone impersonal, antes le da la posibilidad a todos de participar de manera igual en un proceso. Entonces, para nosotros ha sido supremamente ganador."
Próximas Estrategias y Consejos sobre Tecnología y Selección
Julia (Magneto 365): "Espectacular, Cata, me alegra muchísimo el alcance que han tenido, la revisión del proceso de la evolución que has tenido. ¿Cuáles serían también esas prácticas que tú ves, sí o sí, tengo que implementar ahora que estamos en todo el tema estrategia 2025 para ese 2025 que quieras vincular a la tecnología, que digas a esto le quiero apostar porque esto cuida la experiencia de mi candidato en todo ese proceso de selección o en términos de talento humano en general?"
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "A un proceso de ser más visibles en las estrategias que tiene Grupo Sura como gestor de inversiones. ¿Por qué? Para que el mercado y no solo el mercado de empleador o el mercado de personas que buscan trabajo, sino de todo todo el territorio conozca qué está haciendo Grupo Sura, para dónde va Grupo Sura, porque eso hace también que sea un lugar en el que las personas quieran estar. Entonces, es importante abrir más esto, lo que pasa, lo bueno que pasa acá, eso que tú hablas de lo al emprendimiento, eso de que hablamos de bienestar, que la gente de verdad lo haga tangible y vea que esto es un lugar donde se gana conocimiento, donde se genera bienestar y donde las personas se desarrollan."
Julia (Magneto 365): "Me encanta, Cata, yo creo me voy a robar muchísimo ese término que hablabas ahorita de Inteligencia Ampliada. Y aquí te pediría, ¿cuáles serían como esos consejos y recomendaciones que tú le das de pronto a un equipo que todavía no ha hecho una transformación de su proceso de selección, que de pronto está todavía en un proceso muy tradicional o considera que no cuida muchísimo esa experiencia del empleado? ¿Cuáles serían esas recomendaciones que en términos de gestión del cambio, el tema de Inteligencia Ampliada me parece espectacular?"
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Primero, quitar el miedo o bajar la guardia frente a la tecnología. Finalmente, la tecnología llegó para mejorar y nuestra calidad de vida, nuestra calidad del trabajo, y eso es lo primero que tenemos que integrar en nuestro pensamiento. La tecnología no llegó para acabar con cargos ni para correrle la silla a nadie, como se dice vulgarmente en el mercado. La tecnología llegó para facilitar nuestras vidas y eso es lo primero que tenemos que bajar la guardia, no tener miedo a la tecnología. Segundo, siempre pensarse de manera diferente, cómo facilito siempre un proceso de selección para que sea más transparente para todos, porque las personas cuando tienen un deseo de conseguir trabajo quieren saber cómo van, cómo pueden participar y que les hagan una devolución. Algo que a mí me parece respetuoso con las personas cuando llegan al final de un proceso es que siempre les hagan una devolución. Y aquí en Grupo Sura es posible que las personas nos escriban a través de la plataforma y nos ha pasado, nos digan, 'yo quiero saber qué pasó con mi proceso, por qué no pasé'. Y en Grupo Sura estamos abiertos las personas de selección a dar esa retroalimentación porque un proceso se debe cerrar de manera respetuosa con todos, con el que pasó y con el que no pasó, y porque eso también es un proceso de desarrollo, no es un proceso de selección, sino un proceso de desarrollo para las personas que están participando."
Cierre y Reflexiones Finales
Julia (Magneto 365): "Total, un regalo con el que se pueden quedar ellos en su vida laboral y en su carrera para tener en cuenta en esas futuras oportunidades. Cata, ¿algún tema más con el que quisieras cerrar esta sesión de coffee break, cortica pero sustanciosa, en donde además creo que me robo muchos términos de lo que decías? Lo primero es la tecnología es inacabada. Cuando digo inacabada, todos los días va a llegar y va a complementar nuestras vidas. Y desde un consejo para mí, las personas que trabajan conmigo es cómo la apropiamos, cómo la volvemos parte de la cultura, cómo la aprovechamos al mayor lo que podemos sacarle mayor milla a cada desarrollo porque el trabajo no es lo que pensábamos antes, el trabajo va a cambiar y vamos a enfocarnos en temas estratégicos y tácticos y lo operativo nos lo va a solucionar la tecnología."
Catalina Restrepo (Grupo Sura): "Bueno, no, yo agradezco mucho a Cata por este espacio. Me llevo muchísimo, además veo un liderazgo super posibilidades, no un liderazgo donde hay una imponencia por utilizar las herramientas de trabajo, sino darle un porqué a esas herramientas en donde claramente has generado un impacto y el equipo se disfruta toda esta experiencia de marca empleadora, de generar una experiencia memorable al candidato."
Julia (Magneto 365): "Muchas gracias a quienes nos acompañaron en esta sesión de hoy. Les agradecemos muchísimo compartir con nosotros sus preguntas, comentarios. Posiblemente podremos tener a Cata en otra sesión como esta en el futuro, pero también nos encantaría escuchar de qué otros temas quisieran que habláramos en estos coffee breaks y qué otros invitados quisiéramos ver acá. Gracias a todos por acompañarnos, chao, chao.